LaTramun 2025

21 de septiembre

INFORMACIÓN IMPORTANTE

La carrera se define en dos palabras: dura y cautivadora. La Tramun Sea Otter Europe propone un recorrido espectacular, marcado por la enorme cantidad de senderos que atraviesa. Los senderos se convierten en los grandes protagonistas durante los 78 km; un examen que pone a prueba las condiciones físicas y las habilidades técnicas de los corredores.

Estamos ante un evento de envergadura mundial, una invitación para disfrutar del mountain bike más puro. Y todo ello con el añadido de pedalear sobre un paisaje que es una postal abierta; y con llegada al festival internacional de ciclismo de la Sea Otter Europe .

UCI WORLD CUP XCM

PRO/OPEN

Desde Les Planes d’Hostoles, La Tramun se adentra en el corazón de la Garrotxa con una sola promesa: ponerte a prueba. Senderos infinitos, subidas salvajes y bajadas que desafían la técnica, te esperan en un recorrido indomable.

Superar el ascenso a Sant Salvador, perderse en la frondosidad de Sant Marc, afrontar el descenso del Criteri o cruzar el río Ter hacia Girona no son solo tramos, son conquistas. En cada curva, en cada raíz, la montaña te recuerda que aquí no hay lugar para las dudas.

Con 82 km, 2.800 m de subida y 3.100 m de bajada, La Tramun no es solo una carrera.
Es una travesía. Un reto. Una leyenda.

La Tramun empieza en la localidad gerundense de Les Planes d’Hostoles, con un primer tramo de asfalto que sirve para estirar el grupo antes de adentrarse en la montaña. La subida de los Arcous nos conduce hasta el llano de les Medes, desde donde una pista nos lleva hacia el Puig del Punt Rodó. Allí empieza la primera bajada técnica del día: el descenso del Noguerot, que nos lleva hasta Cogolls.

A la altura del kilómetro 13 comienza la subida de Sant Salvador, un sendero exigente que, en solo 2 km, nos hace ganar altura hasta los 680 metros. Después, la ruta se convierte en un tramo de senderos técnicos con constantes subidas y bajadas hasta llegar al descenso de la Falgosa, que desemboca en Sant Feliu de Pallerols, donde nos espera el primer avituallamiento, en el km 19.

La belleza natural de la zona se hace evidente en la subida de Sant Marc, ya dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. La frondosidad del bosque nos envuelve en un ambiente salvaje y auténtico.

En el km 30, después de escalar hasta Sant Pere Sacosta (cota 780 m), enlazamos con el descenso del Toni, un tramo rápido de 4 km que nos devuelve a la llanura y, nuevamente, a Les Planes d’Hostoles, donde encontramos un nuevo y merecido avituallamiento. Estamos en el km 34 y las piernas ya empiezan a notar el esfuerzo.

A continuación, escalamos hasta la fuente del Águila, superando casi 450 metros de desnivel en solo 4 km. Nos espera la técnica bajada del Criteri, con un fuerte descenso de 300 metros, antes de un nuevo ascenso que nos lleva hasta la cota de los 850 metros, punto de inicio del descenso del Mussol, el más largo y con más desnivel de la jornada. Este tramo nos conduce directamente hasta Amer, en el km 51, donde encontramos un nuevo avituallamiento y un respiro bienvenido. ¡Ya queda menos!

La subida del Quitaró culmina en el km 58; entramos en los senderos del llano de la Barroca, que nos dejan caer entre piedras y escalones desde Sant Roc de la Barroca hasta la carretera de les Serres, donde encontramos el último avituallamiento importante. Solo quedan 16 km hasta la llegada.

Los senderos se encadenan uno tras otro. Destaca especialmente la belleza de la bajada de Santa Afra, que nos acerca al río Ter, ya cerca de Sant Gregori. Desde aquí, seguimos hasta Girona, donde finaliza esta aventura.

En total, 82 kilómetros de recorrido exigente, con 2.850 metros de desnivel positivo y 3.125 metros de bajada. Todo un reto mayúsculo, solo al alcance de los más valientes.

VIERNES 19
16:00-19:00 Recogida dorsales
SÁBADO 20
10:00-19:00 Recogida dorsales
DOMINGO 21
7:30 Servicio transporte desde Sea Otter Europe hasta la salida en Les Planes d “Hostoles
8:00-9:30 Recogida dorsales
9:30 Salida Les Planes d” Hostoles (llegada Girona-Sea Otter Europe, Pabellón Fontajau)

CIERRE DE LA CARRERA

14:30   km 51  FEED ZONE 3
15:54   km 64  FEED ZONE 4
17:30   km 82  LLEGADA

Los cierres del circuito son obligatorios para todos los participantes.

CATEGORÍA OPEN: Inscripción 70€

CATEGORÍA WORLD CUP: Inscripción 150€

CATEGORÍA ÉLITE (MASCULINA y FEMENINA):
1º classificado: 1500
2º classificado:1200
3º classificado:   900
4º classificado:   750
5º classificado:  600
6º classificado:  450
7º classificado:  375
8º classificado:  300
9º classificado:  150
10º classificado:  75

TROFEOS A LOS 3 PRIMEROS CLASIFICADOS DE LAS CATEGORIAS:

ELITE / MASTER / OPEN (MACULINA y FEMENINA)

Se dará una camiseta de obsequio a todos los participantes.

Track

Powered by Wikiloc

Recorrido

Perfil

Servicios de carrera

LA TRAMUN 2024 – VÍDEO

sponsors i col·laboradors